PERFIL OCUPACIONAL
| ||
|
http://www.unilibre.edu.co/CienciasEducacion/pedagogiaInfantil/index.php?option=com_content&view=article&id=13&Itemid=20
Universidad el bosque
El Licenciado en Pedagogía Infantil es un profesional de la educación, que reconoce a los niños y niñas como seres integrales que crecen, se desarrollan y aprenden en interacción con el medio y con los otros; que participa en la propuesta y debate de políticas de atención y educación a favor de la infancia; capaz de mirarse a sí mismo, su práctica y su entorno, para construir nuevos sentidos y significados; que reflexiona sobre las diferentes teorías, creencias y actitudes a través del cuestionamiento de su ser, su saber, su saber hacer y convivencia con los demás; que construye y reconstruye permanentemente el conocimiento desde de la formulación y desarrollo procesos investigativos; que propone y gestiona proyectos relacionados con la infancia su desarrollo y el aprendizaje en los diferentes escenarios socioculturales y educativos en los que interactúan.
Universidad de la sabana
PERFIL OCUPACIONAL
El Licenciado en Pedagogía Infantil de la Universidad de La Sabana se desempeñará como:
- Pedagogo infantil en centros de educación formal, no formal e informal de educación inicial, preescolar y primeros años de educación básica.
- Directivo, consultor o asesor pedagógico de instituciones, centros u organizaciones públicas y privadas nacionales o internacionales de educación infantil.
- Promotor de proyectos educativos formales e informales a favor del desarrollo infantil a nivel comunitario y familiar.
- Gestor y ejecutor de programas de apoyo pedagógico en centros de salud, de adopción, de inclusión social, de niños con necesidades especiales, con capacidades excepcionales; en Alcaldías, ONGs, bibliotecas, museos, clubes, centros parroquiales, escuelas de padres, entre otros.
- Miembro de equipos de investigación empeñados en mejorar la práctica profesional del pedagogo infantil.Partícipe o líder de equipos de trabajo que se ocupan del diseño y ejecución de políticas educativas para la niñez.
Universidad del norte
Perfil ocupacional
El Licenciado en Pedagogía Infantil formado en la Universidad del Norte, puede desempeñarse en:
- Organización y dirección de centros de educación infantil privados y públicos.
- Creación, desarrollo y/o asesoraría de proyectos educativos en ONG, centros de salud, empresas e instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.
- Organización de empresas y/o proyectos recreativos que lideren programas del uso del tiempo libre en entidades industriales, comerciales y de carácter social.
- Diseño, implementación y evaluación de programas de educación inicial mediada por tecnologías.
- Diseño y evaluación de recursos educativos para programas con fines formativos y recreativos.
- Participación en el desarrollo de proyectos de investigación nacionales e internacionales para la atención integral a la primera infancia.
- Diseño, promoción y evaluación de programas educativos a favor de comunidades de alto riesgo.
- Diseño, promoción y evaluación de programas dentro o fuera del aula para niños con limitaciones físicas, emocionales e intelectuales.
Universidad tecnológica
Perfil Ocupacional
El Licenciado en Pedagogía Infantil tiene como campo laboral:
-La docencia para facilitar y propiciar procesos de desarrollo integral en la población infantil.
-La ejecución de investigaciones educativas y sociales en el sector infantil.
-El desarrollo de proyectos pedagógicos, para la intervención de diferentes contextos socioculturales de la población infantil, en el ámbito local, regional y nacional.
-La administración, orientación y asesoría de programas, en instituciones públicas y privadas, que atiendan las necesidades de la población.
-La participación en equipos interdisciplinarios que estudien y realicen trabajo para intervenir la realidad sociocultural de la población infantil.
-La gestión de los programas y proyectos en educación infantil, generandolos convenios interinstitucionales a nivel nacional e internacional.
Universidad surcolombiana
Perfil Ocupacional
- Docente en instituciones educativas de carácter, formal, no formal e informal, que ofrezcan sus servicios a la infancia.
- Docente de Pedagogía Infantil en los niveles de Salacuna, Pre-jardín, Jardín, Transición y Básica primaria.
- Gestor de proyectos educativos y comunitarios que beneficien a la niñez, la familia y la comunidad.
- Investigador de las problemáticas relacionadas con la infancia, la familia y la comunidad.
- Organización y administración de centros educativos del nivel de educación preescolar.
Universidad un minuto de Dios
La Licenciatura en Pedagogía Infantil, tiene como tarea redescubrir y orientar el trabajo con los estudiantes para que aprendan de manera más autónoma, utilicen recursos variados para acceder al saber, lo comprendan, lo construyan y, siempre que sea posible, verifiquen lo que aprenden
Por lo tanto, trabajar en un sistema abierto con los estudiantes supone fomentar la lib.
ertad, la autonomía, reconocer el pluralismo, posibilitar la participación responsable y activa en su proceso educativo, a partir del diálogo, el reconocimiento a sus intereses. Además, implica tener en cuenta problemáticas de actualidad que superen el trabajo de aula, para motivar el desarrollo de sus capacidades en la construcción de unas bases científicas, unas actitudes solidarias y un compromiso con la realidad que viven, sin rehuir los conflictos ni los problemas de su entorno, generando análisis crítico.
En este contexto, el perfil del egresado de la Licenciatura en Pedagogía Infantil comprende los aspectos personal y profesional.
El egresado se puede desempeñar profesionalmente en los siguientes campos:
- Como maestro en el nivel de educación preescolar y básica primaria.
- Como gestor y dinamizador de procesos en enseñanza de la pedagogía infantil.
- Como gestor y dinamizador de Programas de educación infantil en contextos de la educación formal, no formal e informal.
- Como participante en proyectos dirigidos a la infancia a nivel comunal, municipal o regional.
- Como gestor o apoyo de proyectos en educación infantil ante instituciones estatales, ONG interesadas en el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario